REFLEXIÓN
Hemos perdido nuestro
dominio sobre la tierra; Alguna vez nos hemos preguntado ¿qué pasaría si un día nos desapareciéramos?, ¿qué pasará con los recursos naturales, con los animales y
toda la infraestructura, bienes y servicios que producimos y consumimos durante
nuestra existencia?, ¿Sería capaz la tierra de recuperarse ante la ausencia de personas? Muchas investigaciones demuestran
que aunque la especie humana se extinga, la vida en la tierra continuará. Sin
los humanos el planeta sufrirá muchos cambios pero la mayoría son positivos. En
la película se explicaba claramente día por día, mes y año lo que sucedería
ante la ausencia de nosotros Un día sin
los humanos se observaban las avenidas repletas de carros inmóviles. El
silencio y la tranquilidad pronto se apoderaban del entorno. En los primeros 10
días las casas y apartamentos estaban aún habitadas por mascotas desesperadas
por salir a buscar alimento. En los zoológicos los animales pequeños mueren por falta de alimento mientras los más grandes
como los elefantes y leones lograban escapar. Los ratones eran los encargados de
consumir los alimentos que dejamos se veían desesperados sin rumbo, una vez
agotada la reserva, empezaban a comer cartón y ropa. Un año después de nuestra
ausencia, los pueblos y ciudades aún son reconocibles pero la naturaleza
empieza a recobrar su terreno. En cualquier lugar donde haya luz solar empezará
a crecer la vegetación. Sin los humanos no hay caza y los animales podrán reproducirse
libremente.15 años después, árboles frondosos echaran raíces en los parques y
zonas que fueron de recreación. Todas esas plantas permitirán a la naturaleza
recuperarse de los gases de invernadero como el Dióxido de Carbono. Las plantas
nuevas irán reparando parte del aire contaminado, cada hectárea de árboles
eliminará tanto carbono como el que producen cinco mil autos cada año. Estamos
locos no sabemos qué consecuencias trae al contaminar el medio ambiente; muy
pronto la luz será solo de la luna y las estrellas. El suelo empezaría a
reformarse y en todo el mundo la naturaleza se recupera son nosotros,
devolviéndole la vida que poco a poco le hemos arrebatado por simple comodidad
y ambición. Aunque pasen 10 mil años más y aún haya huellas de nuestra existencia,
podremos estar seguros de que la naturaleza, aquella que alguna vez tuvimos de
nuestra parte, pero que no supimos valorar y aprovechar lo único que hacemos en
destruir todo lo que nos rodea, la verdad es que NO somos indispensables para la tierra, ella sola puede recuperarse
y mantenerse viva, pero nosotros sin ella no podremos vivir. Destruirla es
atentar contra nosotros mismo, en contra de nosotros. Ojalá la película nos
haga reflexionar sobre lo que estamos haciendo y empecemos a cambiar de mentalidad.
Aunque al principio sea difícil, si se puede vivir en armonía con la
naturaleza, sólo es cuestión de dejar de ser tan cómodos y hacer un poco más de
sacrificio.