SISTEMA OPERATIVO
Es un programa o conjunto de
programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y
provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes.
Uno de los propósitos del sistema
operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los
recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia
a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La
mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar,
llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de
DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados
mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de
escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un
DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
SISTEMA OPERATIVO DUAL
Es la capacidad de una computadora
para poder tener e iniciar con más de un sistema operativo funcionando en un
mismo disco rígido o equipo. Al arrancar la computadora con doble arranque, el
sistema preguntará al usuario cual de los sistemas instalados quiere utilizar,
y pasada esta etapa comenzará la carga de "solo" ese sistema en esta
oportunidad. La capacidad de elegir el sistema a arrancar está otorgada por el
Gestor de arranque (o Boot loader).
Se encuentra en muchas situaciones,
como aquellas en las que se necesita ejecutar aplicaciones que corren en
distintos sistemas operativos en la misma máquina. Una configuración de
arranque dual permitirá a un usuario utilizar todas sus aplicaciones en un sólo
ordenador.
PARTICIÓN
En mantenimiento, es el nombre
genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de
almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos
(formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y
manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que
dichas particiones estén en un solo disco físico.
Es una división lógica en una unidad
de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se
alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen
distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un
disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID
Partition Table). Las particiones, para poder contener datos tienen que poseer
un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una partición,
por lo tanto no puede tener un sistema de archivos. Existen múltiples sistemas
de archivos con diferentes capacidades: como FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3,
EXT4, Btrfs, FedFS, ReiserFS, Reiser4 u otros.
UNIDADES LOGICAS
Una unidad lógica es un volumen
simple que reside en una partición extendida en un disco básico. Las unidades
lógicas se limitan al espacio de la partición extendida. No se pueden dividir
en varios discos. Una unidad lógica se puede formatear y permite que se le
asigne una letra de unidad.
Una partición extendida se puede
subdividir en hasta 32 unidades lógicas. Todo o parte del espacio libre de una
partición extendida se puede usar al crear unidades lógicas.
UNIDADES EXTENDIDAS
También conocida como partición
secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria;
sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para
romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo
puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener
particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta
un sistema de archivos directamente.
FAT 32
Es una abreviatura de la tabla de la
asignación de un espacio para un fichero. Este sistema de ficheros fue
originado en los años 80 que apoyaban sistemas operativos es MS-DOS de las
ventanas. Después Windows 95 y Windows 98 fueron basados en este sistema de
ficheros FAT32. FAT32 era el sistema de ficheros del defecto de Windows 98 y de
ventanas yo. Este sistema de ficheros se puede también instalar en el
windows2000-server y versión profesional, las ventanas XP y las ventanas 2003,
aunque apoyan el sistema de ficheros de NTFS.
El primer sector de partición
contiene la información sobre expediente del cargador FAT32. El segundo sector
de la partición contiene toda la información del sistema de ficheros usada por
el sistema operativo.
EXT LINUX (sistema de
archivos extendido)
Fue el primer sistema de archivos
creado específicamente para el sistema operativo Linux. Fue diseñado por Remy
Card para vencer las limitaciones del sistema de archivos MINIX. Fue
reemplazado tanto por ext2 como xiafs, entre los cuales había una competencia,
que finalmente ganó ext2, debido a su viabilidad a largo plazo.
VIRTUAL BOX
INTRODUCCIÓN
Es un programa de visualización capaz de instalar en nuestro ordenador sistemas operativos basados en Windows y en Linux de 32bits aunque también
hay una versión beta para MacOS X
El programa ha sido creado por la
empresa alemana innotek y se puede descargar de la Web oficial de virtual box,
decir que este programa es gratuito y que está en español.
MAQUINA VIRTUAL
Es un software que simula a una
computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este
software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y
aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente
incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con
ningún hardware real.
Una característica esencial de las
máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los
recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden
escaparse de esta "computadora virtual".
Uno de los usos domésticos más
extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para
"probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que
queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo
habitual (Mac OS X por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en
nuestra computadora y sin miedo a que se des configure el sistema operativo
primario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario