lunes, 29 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
CANALETA
¿QUE ES?
Son tubos que van conectados de forma
correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra de interferencias
electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos. Para que
las canaletas protejan a los cables de dichas perturbaciones es indispensable
la óptima instalación y la conexión perfecta en sus extremos.
TIPOS
ESCALERA
Estas bandejas son muy flexibles, de
fácil instalación y fabricadas en diferentes dimensiones. Son de uso exclusivo
para zonas techadas, fabricadas en planchas de acero galvanizado de 1.5 Mm. y
2.0 Mm. de espesor.
CERRADAS

Bandeja en forma de "U",
utilizada con o sin tapa superior, para instalaciones a la vista o en falso techo.
Utilizadas tanto para instalaciones eléctricas, de comunicación o de datos.
Este tipo de canaleta tiene la ventaja de poder recorrer áreas sin techar.
ESPECIALES
Estas bandejas pueden ser del tipo de
colgar o adosar en la pared y pueden tener perforaciones para albergar salidas
para interruptores, toma - corrientes, datos o comunicaciones. La pintura
utilizada en este tipo de bandejas es electrostática en polvo, dándole un
acabado insuperable.
PLÁSTICAS
Facilita y resuelve todos los
problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a
paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente. Los canales, en toda su
longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para
facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento con otras
canales formando T, L, salida de cables, etc.
SALVA CABLES
Diseñado especialmente para proteger
y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía,
computadores, etc. por suelos de oficinas. Los dos modelos de Salva cables
disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos.
La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil.
DECORATIVA
Tiene una terminación más acabada. La
canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una
habitación, donde quedaría visible de otra manera. Canal: una alternativa menos
atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo,
es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables.
Generalmente, el uso del canal se ve
restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso. La
canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con
tornillos.
- Las desventajas incluyen: no es
agradable a la vista, se puede soltar o se puede arrancar, es apta para un solo
uso.
- Las ventajas incluyen: es fácil de
instalar, es fácil de saca
METÁLICAS
La canaleta metálica Cóctel es ideal
para alojar cables de electricidad y comunicaciones, con amplia variedad de medidas
y colores. Con división interna que permite la separación de las líneas
eléctricas con respecto a la de datos. 30 X 8 X 240 CM COLOR GRIS EN PINTURA ELECTROSTÁTICA
CARACTERÍSTICAS
-Fabricadas en acero laminado en frío
de diferentes calibres según las necesidades del cliente.
-Acabado en pintura electrostática.
-Posee división interna para energía
y datos.
-Fácil instalación.
-Amplia gama de colores disponibles.
-Cuenta con toda la gama de
accesorios para su instalación.
VENTAJAS
La durabilidad de este material es
uno de sus mayores ventajas.
Se dice que el período máximo de tiempo que
puede durar hasta 100 años. También puede manejar un clima muy duro y puede
resistir cualquier clima. También la temperatura no es un problema.
Si usted es una persona respetuosa
del medio ambiente, debe saber que este material es totalmente reciclable, de
esta manera usted estará ayudando al medio ambiente.
DESVENTAJAS
Es el costo que es mayor que con
otros materiales. También el hierro hace que los canales muy difícil de llevar,
por lo tanto más difícil de instalar. Debido a la pesada carga, si las paredes
no son lo suficientemente fuertes que se enfrentará a problemas como el arroyo
que viene de la pared. También le podría lesionarse si usted no tiene cuidado
cuando se trabaja con las canaletas de hierro fundido, esto ha sucedido a mucha
gente.
miércoles, 17 de julio de 2013
RED
IP
¿QUE ES?
Las direcciones IP son números
binarios de 32 bits que son usados como direcciones en los protocolos IPv4.
Están compuestos por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, escritos
en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Los equipos en una red usan estas direcciones
para comunicarse, de manera que cada equipo tiene una dirección IP exclusiva.
Redes Clase A
El primer bit a la izquierda está en
0, lo que significa que hay 2^7 (00000000 a 0111111) posibilidades de red.
El primer byte representa la red
xxx. yyy.www.zzz
Id Red Id Computadora
Las redes pueden ir desde 1.0.0.0 a
126.0.0.0, 126 redes
2^24 -2 = 16,777,214 equipos
Direcciones reservadas para red
privadas (ICANN)
10.0.0.0 – 10.255.255.255 (Creación
de redes grandes)
Redes Clase B
Los primeros 2 bits son 1 y 0, lo que
significa que existen 2^14 (10 000000 00000000 a 10 111111 11111111)
posibilidades de red.
Los dos primeros bytes representan la
red
xxx.yyy.www.zzz
Id Red Id Computadora
Las redes pueden ir desde 128.0.0.0 a
191.255.0.0, 16384 redes.
2^16 – 2 = 65,534 equipos
Direcciones reservadas para red
privadas (ICANN)
172.16.0.0 – 172.31.255.255 (Creación
de redes medianas)
Redes Clase C
Los primeros 3 bits son 1,1 y 0, lo
que significa que hay 2^21 posibilidades de red, 2097152 redes.
Los tres primeros bytes representan
la red
xxx.yyy.www.zzz
Id Red Id Computadora
Las redes pueden ir desde 192.0.0.0 a
223.255.255.0, 2097152 redes.
2^8 – 2 = 254 equipos
Direcciones reservadas para red
privadas (ICANN)
192.168.0.0 – 192.168.255.255
(Creación de redes pequeñas)
DNS
Domain Name System o (sistema de
nombres de dominio) Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras,
servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este
sistema asocia información variada con dominios asignados a cada uno de los
participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres
inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los
equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y
direccionar estos equipos mundialmente.
El servidor DNS utiliza una base de
datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de
dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de
asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son
la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los
servidores de correo electrónico de cada dominio.
La asignación de nombres a
direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS.
Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la
mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la
dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La
dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar
el nombre. Inicialmente, el DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente
los nombres de todos los servidores conectados a Internet.
PUERTO DE ENLACE
Una pasarela, puerta de enlace o
Gateway es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y
arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es
traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado
en la red de destino.
El Gateway o «puerta de enlace» es
normalmente un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una
red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior,
generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP
(NAT: Network Address Translación). Esta capacidad de traducción de direcciones
permite aplicar una técnica llamada IP Masquerading (enmascaramiento de IP),
usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una red de área
local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única
dirección IP externa.
La dirección IP De un Gateway (o
puerta de enlace) a menudo se parece a 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 y utiliza
algunos rangos predefinidos, 127.x.x.x, 10.x.x.x, 172.x.x.x, 192.x.x.x, que
engloban o se reservan a las redes locales (véase red local). Además se debe
notar que necesariamente un equipo que haga de puerta de enlace en una red,
debe tener 2 tarjetas de red. Al escribir el número de la puerta de enlace te
pide una dirección y una contraseña, que al coincidir se abre una página donde
muestra la información del módem, WAN y LAN, que luego se pueden configurar.
DOMINIO
Es una red de identificación asociada
a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres
de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir
las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y
fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de
red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando
el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres
de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web
utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar
http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número
de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea
compartida por varios dominios.
TASA DE BITS
Define el número de bits que se
transmiten por unidad de tiempo a través de un sistema de transmisión digital o
entre dos dispositivos digitales. Así pues, es la velocidad de transferencia de
datos.
se refiere al ancho de banda real
medido en un momento concreto del día empleando rutas concretas de internet
mientras se transmite un conjunto específico de datos, desafortunadamente, por
muchas razones la tasa es con frecuencia menor al ancho de banda máximo del
medio que se está empleando.
¿QUE DISTANCIA DEBE
HABER ENTRE UN PUNTO DE RED Y EL PISO? 15CM
NORMAS DEL CABLEADO
ESTRUCTURADO
El cableado estructurado está
diseñado para usarse en cualquier cosa, en cualquier lugar, y en cualquier
momento. Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en
particular, concernientes a tipos de cable, conectores, distancias, o
topologías. Permite instalar una sola vez el cableado, y después adaptarlo a
cualquier aplicación, desde telefonía, hasta redes locales Ethernet o Token
Ring.
La norma central que especifica un
género de sistema de cableado para telecomunicaciones
Es la norma ANSI/TIA/EIA-568-A,
"Norma para construcción comercial de cableado de
telecomunicaciones". Esta norma fue desarrollada y aprobada por comités
del Instituto Nacional Americano de Normas (ANSI), la Asociación de la
Industria de Telecomunicaciones (TIA), y la Asociación de la Industria
Electrónica, (EIA) La norma establece criterios técnicos y de rendimiento para
diversos componentes y configuraciones de sistemas. Además, hay un número de
normas relacionadas que deben seguirse con apego dichas normas incluyen la
ANSI/EIA/TIA-569,"Norma de construcción comercial para vías y espacios de
telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar
ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos y
medios de telecomunicaciones.
Otra norma relacionada es la
ANSI/TIA/EIA-606, "Norma de administración para la infraestructura de
telecomunicaciones en edificios comerciales". Proporciona normas para la
codificación de colores, etiquetado, y documentación de un sistema de cableado
instalado. Seguir esta norma, permite una mejor administración de una red,
creando un método de seguimiento de los traslados, cambios y adiciones.
Facilita además la localización de fallas, detallando cada cable tendido por
características
ANSI/TIA/EIA-607, "Requisitos de
aterrizado y protección para telecomunicaciones en edificios comerciales",
que dicta prácticas para instalar sistemas de aterrizado que aseguren un nivel
confiable de referencia a tierra eléctrica, para todos los equipos.
Cada uno de estas normas funciona en
conjunto con la 568-A. Cuando se diseña e instala cualquier sistema de
telecomunicaciones, se deben revisar las normas adicionales como el código
eléctrico nacional (NEC) de los E.U.A., o las leyes y previsiones locales como
las especificaciones NOM (Norma Oficial Mexicana).Subsistemas de la norma
ISO/TIA/EIA-568-AConsiste de 7
subsistemas funcionales:
· Instalación de entrada, o
acometida, es el punto donde la instalación exterior y dispositivos asociados
entran al edificio. Este punto puede estar utilizado por servicios de redes
públicas, redes privadas del cliente, o ambas. Están ubicados los dispositivos
de protección para sobrecargas de voltaje.
· sala de máquinas o equipos es un
espacio centralizado para el equipo de telecomunicaciones que da servicio a los
usuarios en el edificio
· El eje de cableado central
proporciona interconexión entre los gabinetes de telecomunicaciones Consiste de
cables centrales, interconexiones principales e intermedias, terminaciones
mecánicas, y puentes de interconexión.
· Gabinete de telecomunicaciones es
donde terminan en sus conectores compatibles, los cables de distribución
horizontal.
· El cableado horizontal consiste en
el medio físico usado para conectar cada toma o salida a un gabinete. Se pueden
usar varios tipos de cable para la distribución horizontal.
· El área de trabajo, sus componentes
llevan las telecomunicaciones desde la unión de la toma o salida y su conector
donde termina el sistema de cableado horizontal, al equipo o estación de
trabajo del usuario.
· Cableado de backbone: El propósito
es proveer interconexión entre edificio sala de equipo y closet de
telecomunicaciones y además incluye los medios de transmisión, intermediario y terminaciones
mecánicas, utiliza una estructura convencional tipo estrella
GRUPO DE TRABAJO
Un grupo de trabajo es un subsistema
especializado dentro de una gran organización donde las personas lo componen o
diseñan con un funcionamiento fijo para proyectar y realizar un mismo tipo de
tareas, existen muchos ejemplos que incluyen grupos de investigación, equipos
de salud en hospitales, círculo de calidad en las empresas, comités científicos
o una comisión parlamentaria, entre otros casos.
¿DISTANCIA ENTRE PUNTO
Y PUNTO? 1.5 metros
NOMBRE DE EQUIPO
Un nombre de equipo es un nombre
único y relativamente informal que se le da a un dispositivo conectado a una
red informática. Puede ser un ordenador, un servidor de ficheros, un
dispositivo de almacenamiento por red, una máquina de fax, impresora, etc. En
Internet, generalmente se trabaja con equipos funcionando como servidores
(hosts), en estos casos el equivalente para "nombre de equipo" en
inglés seria "hostname". Estos servidores siempre tienen una
dirección IP asignada. Descontando las extensiones (com, org, net), las direcciones
URL de los sitios web (http:...), son en realidad una serie de nombre de
equipos separados por puntos. Entre los que distingue el "nombre de
dominio" (domain name /dominios de internet) los que van al final de la
dirección y a continuación del nombre del servidor al que se está conectando
(hostname). A diferencia de los servidores, estos "dominios" pueden
no tener una dirección IP asociada.
PAQUETE DE SOFTWARE
Es una serie de programas que se
distribuyen conjuntamente. Algunas de las razones suelen ser que el funcionamiento
de cada uno complementa a o requiere de otros, además de que sus objetivos
están relacionados como estrategia de mercadotecnia.
Muchos sistemas operativos modernos
emplean sistemas de gestión de paquetes que permiten que el administrador del
sistema instale o desinstale paquetes, sin que en ningún momento queden
programas instalados que no funcionen por falta de otros incluidos en su
paquete. El sistema de gestión de paquetes usualmente también se ocupa de
mantener las dependencias entre paquetes: si un paquete se recuesta en otro, el
sistema se encarga de instalar éste primero.
También encontramos paquetes de
software en la distribución comercial de TV, ya que se suelen ofertar paquetes
de software; bien por ofrecer un precio menor del que costaría cada programa
por separado o bien porque sólo exista la oferta conjunta.
KILOBYTE (KBPS)
En los inicios de la informática, las
unidades se mostraban como múltiplos de 1000, pero en los años 60 se empezó a
confundir 1000 con 1024, puesto que la memoria de los ordenadores trabaja en
base binaria y no decimal. El problema radicó al nombrar estas unidades, ya que
se adoptaron los nombres de los prefijos del Sistema Internacional de Medidas.
Dada la similitud en las cantidades, se utilizaron los prefijos de base mil que
se aplican a las unidades del sistema internacional (tales como el metro, el
gramo, el voltio o el amperio).
BITS POR SEGUNDO (BPS)
En una transmisión de datos, es el
número de impulsos elementales (1 ó 0) transmitidos en cada segundo. Los bits
por segundo como unidad del SI Sistema Internacional de Unidades son utilizados
para expresar la velocidad de transmisión de datos o bit rate. Con frecuencia
se usa en forma ambigua como bps, que para el SI significaría "bits por
segundos "Téngase en cuenta que una velocidad de transmisión expresada en
bits por segundo dividida entre 8, equivale a la velocidad bytes por segundo.
Puesto que un byte se compone de 8 bits.
MEGABIT POR SEGUNDO
(MBPS)
Es una unidad que se usa para
cuantificar un caudal de datos equivalente a 1 000 Kb/s o 1 000 000 b/s.No es apropiado referirse a esta
magnitud como a una de velocidad, ya que la velocidad a la que se propagan los
datos nada tiene que ver con el caudal o flujo que se transmite por un medio
determinado: una señal electromagnética propaga información siempre a la
velocidad de la luz c (en un cable coaxial suele ser, aproximadamente, de 0,6
c) con independencia de si transmite un flujo de 1 Kbit/s o 1 Mbit/s.
Por tanto, el tiempo necesario para
recibir el primer bit desde que este se transmite de una sonda en Marte es una
constante (varios minutos) que nada tiene que ver con el tiempo necesario para
recibir un volumen determinado de datos una vez el primero ha alcanzado su
destino: lo primero depende de la velocidad y lo segundo del flujo. Del mismo
modo, no debe ser confundida la velocidad de un fluido (m/s) en un punto de un
conducto con su caudal (m³/s).Se suele expresar, para muchas aplicaciones de
vídeo, la tasa de información en Mb/s:
· 32 Kbit/s — calidad videoteléfono
(mínima calidad necesaria)
· 2 Mbit/s —
calidad VHS
· 8 Mbit/s —
calidad DVD
· 55 Mbit/s — calidad HDTV
GIGABIT POR SEGUNDO
(GBPS)
Es, en telemática y
telecomunicaciones, la velocidad de transmisión de información. No se debe
confundir con la unidad de información bit.
· 1 GB/s
equivale a 1000000000 b/s.
· 1 GB/s
equivale a 1000000 kb/s.
· 1Gb/s
equivale a 1000 Mb/s.
ANCHO DE BANDA
Puede referirse a la capacidad de
ancho de banda o ancho de banda disponible en bit/s, lo cual típicamente
significa el rango neto de bits o la máxima salida de una huella de
comunicación lógico o físico en un sistema de comunicación digital. La razón de
este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley, el rango máximo de tranferencia
de datos de un enlace físico de comunicación es proporcional a su ancho de
banda(procesamiento de señal)|ancho de banda en hertz, la cual es a veces
llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de la especialidad.
Ancho de banda puede también
referirse a ancho de banda consumido (consumo de ancho de banda), que
corresponde al throughput o goodput conseguido; esto es, la tasa media de
transferencia de datos exitosa a través de una vía de comunicación. Este
significado es usado por ejemplo en expresiones como prueba de ancho de banda,
conformación del ancho de banda, gerencia del ancho de banda, medición de
velocidad del ancho de banda, límite del ancho de banda(tope), asignación de
ancho de banda, (por ejemplo bandwidth allocation protocol y dynamic bandwidth
allocation), entre otros. Una explicación a esta acepción es que la anchura de
banda digital de una corriente de bits es proporcional a la anchura de banda consumida
media de la señal en Hertz (la anchura de banda espectral media de la señal
analógica que representa la corriente de bits) durante un intervalo de tiempo
determinado.
Ancho de banda digital puede
referirse también a bitrato medio después de multimedia compresión de datos
(codificación de fuente), definida como la cantidad total de datos dividida por
el tiempo del sistema de lectura. Algunos autores prefieren menos términos
ambiguos tales como grueso de índice bits, índice binario de la red, capacidad
de canal y rendimiento de procesamiento, para evitar la confusión entre la
anchura de banda digital en bits por segundo y la anchura de banda análoga en
hertzios.
TOPOLOGIA
RED EN ESTRELLA
Es una red en la cual las estaciones
están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se
han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están
directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de
información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo
central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas
relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes
locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador
(router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología.
El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador,
por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
RED EN ANILLO
Es una topología de red en la que
cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada
estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor,
pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación
se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un
cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta
manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En un anillo doble (Token Ring), dos
anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing).
Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las
colisiones.
RED EN BUS
Es aquella topología que se
caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal
o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma
todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
RED EN MALLA
Es una topología de red en la que
cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar
los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está
completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en
las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los
demás servidores.
RED EN ARBOL
Es una topología de red en la que los
todos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es
parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene
un modo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente
ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una
variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las
comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
3G (TELEFONIA MOVIL)
Es la abreviación de tercera
generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante
UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de
telecomunicaciones móviles).
Los servicios asociados con la
tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos
(una llamada telefónica o un video llamado) y datos no-voz (como la descarga de
programas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea).
Aunque esta tecnología estaba
orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de
telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante
módem USB, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier
computadora puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos
como algunos ultra portátiles (notebooks) que incorporan el módem integrado en
el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los
teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar
dado de alta con un número de teléfono.
GPRS (SERVIVIO GENERAL
DE PAQUETE VIA RADIO)
Creado en la década de los 80 es una
extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Global System por
Mobile Communications o GSM) para la transmisión de datos mediante conmutación
de paquetes. Existe un servicio similar para los teléfonos móviles, el sistema
IS-136. Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps.
Una conexión GPRS está establecida
por la referencia a su nombre del punto de acceso (APN). Con GPRS se pueden
utilizar servicios como Wireless Application Protocol (WAP) , servicio de
mensajes cortos (SMS), servicio de mensajería multimedia (MMS), Internet y para
los servicios de comunicación, como el correo electrónico y la World Wide Web
(WWW).Para fijar una conexión de GPRS para un módem inalámbrico, un usuario
debe especificar un APN, opcionalmente un nombre y contraseña de usuario, y muy
raramente una dirección IP, todo proporcionado por el operador de red. La
transferencia de datos de GPRS se cobra por volumen de información transmitida
(en kilo o megabytes), mientras que la comunicación de datos a través de
conmutación de circuitos tradicionales se factura por minuto de tiempo de
conexión, independientemente de si el usuario utiliza toda la capacidad del
canal o está en un estado de inactividad.
DIRRECCION MAC
Es un identificador de 48 bits (3
bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una tarjeta o
dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para
cada dispositivo. Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que
son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de
fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas burned-in
addresses, en inglés.
MODELO TCP/ IP
Es un modelo de descripción de
protocolos de red desarrollado en la década de los 70 por Vinton Cerf y Robert
E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia,
desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de
los Estados Unidos, y predecesora de la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se
denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.
El modelo TCP/IP, describe un
conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red
específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP
provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían
ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el
destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de
comunicación entre equipos.
MODELO OSI
Es el modelo de red descriptivo, que
fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en
el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en
la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
Fue desarrollado en 1980 por la
Organización Internacional de Estándares (ISO),1 una federación global de
organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este
estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas
que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar
de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
jueves, 4 de julio de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
CONCEPTOS
CAMTASIA
STUDIO
Sirve
para capturar a vídeo cualquier cosa que aparezca en tu pantalla, editar el
vídeo resultante, mejorarlo y, finalmente, compartirlo. En cuanto a la
grabación, Camtasia Studio permite capturar una ventana, una zona o la pantalla
completa. Es capaz de capturar audio, recoger la imagen de una cámara web e
incluso se atreve con un PowerPoint.
CABLEADO
ESTRUCTURADO
Es la infraestructura de cable destinada a
transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor
de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de
cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con
combinaciones de alambre de cobre, cables de fibra óptica, bloques de conexión,
cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.
TOPOLOGIA
Es una familia de comunicación usada por los computadores
que conforman una red para intercambiar datos, la configuración de
las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones
físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la
topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.
ARQUITECTURA
DE RED
La
arquitectura de una red viene definida por su topología, el método de acceso a
la red y los protocolos de comunicación. Antes de que cualquier estación de
trabajo pueda utilizar el sistema de cableado, debe definirse con cualquier
otro nodo de la red.
RED
Es un conjunto de dispositivos interconectados
entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten
recursos. Descentraliza
las redes de comunicación interconectados que utilizan la familia de protocolos
TCP/IP garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen
funcionan como una red lógica única, de alcance mundial.
WIFI
Es
un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos
habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos,
un Smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a
través de un punto de acceso de red inalámbrica.
LAN
Es
la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Antiguamente su
extensión estaba limitada. Las estaciones de trabajo y los
ordenadores personales en oficinas que están separadas normalmente están
conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban
archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos.
MAN
Es una red de alta velocidad que da cobertura en un
área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples
servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de
transmisión tales como fibra óptica y par trenzado .Es también una versión mas
grande que la LAN que normalmente se basa en una tecnología similar a esta ,la
principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial
que se ha adoptado un estándar para que funciones que equivale a la norma IEEE.
WAN
Esta
red permite compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la
diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga
distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que
pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es
la unión de dos o mas redes LAN.
MODELO
OSI
Es
el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional
para la Estandarización (ISO) en el año 1984. Es un marco de referencia para la
definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de
comunicaciones.
CABLEADO
HORIZONTAL
El
sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de
telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al cuarto de
telecomunicaciones o viceversa. sin importar el medio físico, la distancia
horizontal máxima no debe exceder 90 m. La distancia se mide desde la
terminación mecánica del medio en la interconexión horizontal en el cuarto de
telecomunicaciones hasta la toma/conector de telecomunicaciones en el área de
trabajo
CABLEADO
VERTICAL
Es
el cableado que realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de
telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente
del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general
utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar
instalaciones independientes para la telefonía y datos.
TCP/IP
El
modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e
implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo
pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo
especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados,
transmitidos, en rutados y recibidos por el destinatario.
INTRANET
Es
una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir
dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas
operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red
entre organizaciones,
ETHERENET
Ethernet
define las características de cableado y señalización de nivel físico y los
formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
También se usa para mejorar las prestaciones.
TOKEN
RING
Es
una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología
física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3
bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el
estándar IEEE 802.5.
REDES
CABLE UTP
El cable de par trenzado usado en
telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son
entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de
los cables opuestos. Fue inventado por Alexander Graham Bell
CATEGORIAS
Una categoría de cableado es un
conjunto de parámetros de transmisión que garantizan un ancho debanda
determinado en un canal de comunicaciones de cable de par trenzado.
Dentro Del Cableado Estructurado las
Categorías Más Comunes Son:
•UTP Categoría
1: redes telefónicas
•UTP Categoría
2: transmisión de voz y datos
•UTP Categoría
3: los parámetros de transmisión; los parámetros
de transmisión hasta 16 MHz Los cables de categoría 3están hechos con
conductores calibre 24 AWG.
•UTP Categoría 4: redes de
ordenadores tipo anillo; con un ancho de banda de hasta 20 MHz
•UTP Categoría
5: Es un estándar dentro de las comunicaciones
en redes LAN. Es capaz de soportar
comunicaciones de hasta 100 Mbps. con un ancho debanda de hasta 100 MHz Este
tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados.
•UTP
Categoría 5e: Esta categoría no tiene
estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes
organismos
•UTP Categoría
6: No esta estandarizada aunque ya está
utilizándose;
sus características para un ancho de
banda de 250 MHz,
•UTP Categoría
7:
Definida y mucho menos estandarizada; Se definirá para un ancho de banda de 600 MHz;
El gran inconveniente de esta categoría es el tipo de conector
FIBRA OPTICA
Es un medio de
transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo
de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la
ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Su velocidad de transferencia es aproximada a la de la velocidad de la
luz en vacío (300000km/seg.
Las fibras se
utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran
cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de
radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por
excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se
utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la
fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
TIPOS-USO
FIBRA MULTIMODO: Es aquella en la que los haces de luz pueden
circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez.
Puede tener más de mil modos de propagación
de luz. Las fibras. Se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia,
menores a 2 km, es simple de diseñar y económico.El núcleo de
una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo
orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de
una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a
componentes de menor precisión
FIBRA MONOMODO: Es una fibra
óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el
diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo
permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra.
A diferencia de las fibras multimodo, las fibras mono modo permiten alcanzar
grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta intensidad)
y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gbit/s).
- Núcleo de plástico y cubierta plástica
- Núcleo de vidrio con cubierta de plástico (frecuentemente llamada fibra PCS, El núcleo silicio cubierta de plástico)
·
Núcleo de vidrio y cubierta
de vidrio (frecuentemente llamadas SCS, silicio cubierta de silicio)
·
Las fibras de plástico tienen
ventajas sobre las fibras de vidrio por ser más flexibles y más fuertes,
fáciles de instalar, pueden resistir mejor la presión, son menos costosas y
pesan aproximadamente 60% menos que el vidrio. La desventaja es su
característica de atenuación alta: no propagan la luz tan eficientemente como
el vidrio. Por tanto las de plástico se limitan a distancias relativamente
cortas, como puede ser dentro de un solo edificio.
·
Las fibras con núcleos de
vidrio tienen baja atenuación. Sin embargo, las fibras PCS son un poco mejores
que las fibras SCS. Además, las fibras PCS son menos afectadas por la radiación
y, por lo tanto, más atractivas a las aplicaciones militares.
Desafortunadamente, los cables SCS son menos fuertes, y más sensibles al
aumento en atenuación cuando se exponen a la radiación.
·
Cable de fibra óptica
disponible en construcciones básicas:
·
Cable de estructura holgada
·
Cable de estructura ajustada.
CABLE TELEFONICO
Es la línea
eléctrica flexible, aislada y envuelta en una cubierta protectora que sirve
para lograr el intercambio de señales eléctricas de un punto a otro punto.
Es importante
señalar que todos los cables tienen una cantidad de pares, los cuales están
distribuidos en su interior en forma correlativa, cada par está constituido por
dos hilos los cuales tendrán que ser perfectamente identificados para su
posterior unión.
USOS
Cableado
interno de edificios para conexiones telefónicas, centrales conmutadoras,
sistemas de seguridad electrónica (porteros eléctricos, circuitos cerrados de
televisión), aplicaciones de voz y datos cat. 3.
El ancho de
banda es el rango de frecuencias que se transmiten por un medio. Se define como
BW, y aquí encontramos como ejemplo que en BW telefónico se encuentra entre 300
Hz y 3.400 Hz o el BW de audio perceptible al oído humano se encuentra entre 20
Hz y 20.000 Hz. Por lo general al usar este término nos referimos a la
velocidad en que puedo transmitir. Normalmente el termino BW es el más
apropiado para designar
CATEGORIAS Y VELOCIDAD DE TRANSMISION
La velocidad
que el de Mbps ya que este último viene afectado por una serie de
características que provocan que el primero de un dato más acertado y real de
la velocidad. Dentro del ancho de banda encontramos las siguientes categorías:
3: con
velocidad de 16 MHz.
4: con
velocidad de 20 MHz.
5: con
velocidad de 100 MHz.
5e: con
velocidad de 100 MHz.
TIPOS DE REDES WIFI
Aunque se tiende a creer que el
término Wii-Fi es una abreviatura de Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica),
equivalente a Hi-Fi, High Fidelity, término frecuente en la grabación de
sonido, la WECA contrató a una empresa de publicidad para que le diera un
nombre a su estándar, de tal manera que fuera fácil de identificar y recordar.
Phil Belanger, miembro fundador de Wi-Fi Alliance que apoyó el nombre Wi-Fi
escribió
TARJETA
DE RED WIFI
Una tarjeta de
red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con
aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o
más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de
red también se les llama NIC (por network interface card; en español
"tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en
función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial
fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del
tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45
ARCNET
Arquitectura de red de área local que utiliza una técnica de acceso de
paso de testigo como el Token Ring. Tiene una topología física en forma
de estrella, utilizando cable coaxial y hubs pasivos o activos. Fue
desarrollada por Datapoint Corporation en el año 1977.
Transmite 2 megabits por segundo y soporta longitudes de hasta 600
metros. Actualmente se encuentran en desuso en favor de las Ethernet.
Arquitectura de red de área local desarrollado por Datapoint Corporation que utiliza una
técnica de acceso de paso de testigo como el Token Ring. La topología física es
en forma de estrella mientras que la topología lógica es en forma de anillo,
utilizando cable coaxial y hubs pasivos (hasta 4 conexiones) o activos.
VELOCIDAD
La velocidad de trasmisión rondaba los 2 MBits, aunque al no producirse
colisiones el rendimiento era equiparable al de las redes Ethernet. Empezaron a
entrar en desuso en favor de Ethernet al bajar los precios de éstas. Las
velocidades de sus transmisiones son de 2.6 Mbits/s.
Soporta longitudes de hasta unos 609 m (2000 pies).
CARACTERISTICAS
·
Aunque
utilizan topología en bus, suele emplearse un concentrador para
distribuir las estaciones de trabajo usando una configuración de estrella.
·
El cable
que usan suele ser coaxial, aunque el par trenzado es el más conveniente para
cubrir distancias cortas.
·
Usa el
método de paso de testigo, aunque físicamente la red no sea en anillo. En estos
casos, a cada máquina se le da un número de orden y se implementa una
simulación del anillo, en la que el token utiliza
dichos números de orden para guiarse.
·
El cable
utiliza un conector BNC giratorio.
ACCESS POINT (PUNTO
DE ACCESO INALÁMBRICO)
Los puntos de acceso, también
llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en
redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa
(local o Internet). El Access point o punto de acceso, hace de transmisor
central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.Los puntos de acceso utilizados en
casa o en oficinas, son generalmente de tamaño pequeño, componiéndose de un
adaptador de red, una antena y un transmisor de radio.
Existen redes Wireless pequeñas que pueden funcionar sin puntos de acceso, llamadas redes “ad-hoc” o modo peer-to-peer, las cuales solo utilizan las tarjetas de red para comunicarse. Las redes más usuales que veremos son en modo estructurado, es decir, los puntos de acceso harán de intermediario o puente entre los equipos wifi y una red Ethernet cableada. También harán la función de escalar a mas usuarios según se necesite y podrá dotar de algunos elementos de seguridad.
Los puntos de acceso normalmente van conectados físicamente por medio de un cable de pares a otro elemento de red, en caso de una oficina o directamente a la línea telefónica si es una conexión doméstica. En este último caso, el AP estará haciendo también el papel de Router. Son los llamados Wireless Routers los cuales soportan los estándar 802.11a, 802.11b y 802.11g.
WIMAX
WiMAX está diseñado como una alternativa wíreless al acceso
de banda ancha DSL y cable, y una forma de conectar nodos Wifi en una red de
área metropolitana (MAN). Sus siglas en ingles vienen a decir “Worldwide
Interoperability for Microwave Access” o Interoperabilidad mundial de acceso
por microondas. Podemos también definirlo como un sistema de comunicación
digital, también conocido como IEEE 802.16.
WiMAX puede proveer de acceso de banda ancha Wíreless de hasta 50 Kilómetros. Si lo comparamos con el protocolo Wíreless 802.11, el cual está limitado en la mayoría de las ocasiones a unos 100 Metros, nos damos cuenta de la gran diferencia que separa estas dos tecnologías inalámbricas. De hecho se suele llamar a WiMAX como “Wifi con esteroides”.
WiMAX puede proveer de acceso de banda ancha Wíreless de hasta 50 Kilómetros. Si lo comparamos con el protocolo Wíreless 802.11, el cual está limitado en la mayoría de las ocasiones a unos 100 Metros, nos damos cuenta de la gran diferencia que separa estas dos tecnologías inalámbricas. De hecho se suele llamar a WiMAX como “Wifi con esteroides”.
REDES INFRARROJAS
Las redes de luz infrarroja
están limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las que
las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas compañías que
tienen sus oficinas en varios edificios realizan la comunicación colocando los
receptores/emisores en las ventanas de los edificios.
Nos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de LED´s infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
RED BLUETOOTH
es
una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN)
que posibilita la transmisión de voz y datos entre
diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en
la banda ISM de
los 2,4 GHz Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta
norma son:
·
Facilitar las
comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
·
Eliminar los cables y
conectores entre éstos.
·
Ofrecer la
posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la
sincronización de datos entre equipos personales.
Los
dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a
sectores de las telecomunicaciones y la informática personal,
como PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras
digitales.
RADIO BASE
Es una instalación
fija o moderada de radio para la comunicación media, baja o alta bidireccional.
Se usa para comunicar con una o más radios móviles o teléfonos celulares. Las
estaciones base normalmente se usan para conectar radios de baja potencia, como
por ejemplo la de un teléfono móvil, un teléfono inalámbrico o una computadora portátil con una tarjeta WiFi. La estación base
sirve como punto de acceso a una red de comunicación fija (como la Internet o la red telefónica) o para que dos terminales
se comuniquen entre sí yendo a través de la estación base.
En el área de las redes informáticas inalámbricas (WiFi o WiMAX), una estación base
es un transmisor/receptor de radio que sirve como nexo (hub) de la red de área
local inalámbrica. También puede servir como pasarela entre las redes
inalámbrica y fija.
ANTENA AUTDOOR
ANTENA INDOOR
CONECTOR JACK
Es una instalación
fija o moderada de radio para la comunicación media, baja o alta bidireccional.
Se usa para comunicar con una o más radios móviles o teléfonos celulares. Las
estaciones base normalmente se usan para conectar radios de baja potencia, como
por ejemplo la de un teléfono móvil, un teléfono inalámbrico o una computadora portátil con una tarjeta WiFi. La estación base
sirve como punto de acceso a una red de comunicación fija (como la Internet o la red telefónica) o para que dos terminales
se comuniquen entre sí yendo a través de la estación base.
En el área de las redes informáticas inalámbricas (WiFi o WiMAX), una estación base es un transmisor/receptor de radio que sirve como nexo (hub) de la red de área local inalámbrica. También puede servir como pasarela entre las redes inalámbrica y fija.
PLUG AND PLAY
Es la tecnología
o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a
una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software
específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar
parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con
el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivos la
tecnología o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser
conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o
software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni
proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema
operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho
dispositivo.
WALL PLATE (PLACA
DE PARED)
Son las tapas plásticas que se
encuentran normalmente en las paredes y es donde se inserta el cable para
conectar la máquina en la red.
TIPOS
Económico
De lujo
Superficial
·
Los Wall Plates son modulares
y vienen sin conectores, por lo que se les debe agregar el conector que se
necesite.
·
Los Wall Plates de lujo
permiten desde un conector hasta cuatro, por ejemplo en un Wall Plate (caja) se
puede colocar un conector RJ45, uno telefónico y un BNC.
·
Los Wall Plates Superficiales
son cajas plásticas que se usan cuando no se dispone de un cajetín.
·
Por ejemplo si se desea
colocar un punto de computador y uno de teléfono en una sala de conferencia que
no tiene tubería y cafetín empotrado en la pared, la única solución es usar un
cajetín superficial. Existen Wall Plates superficiales de uno y dos huecos.
FACE PLATE
El FacePlate es un accesorio para el
montaje de redes estructuradas que se usan en conjunto con los Keystone. Este
accesorio se le pone al Keystone y se instalan sobre las cajas de las paredes,
de esta manera los puntos de red quedan ubicados de manera natural en el
espacio instalado y con un terminado elegante y estético. Este producto es
fabricado con los mejores materiales y con un proceso supervisado
minuciosamente, para garantizar la calidad del mismo.
MATERIALES DE
LAS CANALETAS
·
Esquineros interiores y
exteriores
·
Tapas laterales izquierda y
derecha
·
Conectores de juntas
(engatillador o juntas deslizantes)
·
Soportes
·
Tornillos de acero inoxidable
·
Bajantes pluviales
·
Codos, bandas y extensiones
del bajante pluvial
·
Canaleta (Consejo: Para determinar
la cantidad de canaleta que necesitará, mida la longitud del techo y agregue un
10%. Divida ese número entre 10 (la canaleta se vende en tramos de 10 pies) y
esa es la cantidad de piezas de canaletas que necesita).
HERRAMIENTAS
PARA MONTAR CANALETAS
·
Cinta métrica
·
Cuerda de tiza (gis)
·
Nivel
·
Martillo
·
Taladro con brocas de
destornillador o destornillador
·
Sierra para metales
·
Tijeras de hojalatero
·
Pistola para enmasillar y masilla
de silicona
·
Alicates de punta fina o
engarzador
·
Escalera o andamio
NORMAS PARA MONTAR UNA RED
Requisitos mínimos para instalar y
configurar una red:
-
· Los drivers de dichas placas instalados correctamente sin que tengan signos de admiración en la parte de administración de dispositivos de Windows:· Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo:· Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet.· Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina:· Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de pequeña oficina.· Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables.· debemos tener configurada la tarjeta de red· En el caso de interconectar 3 o más computadoras es recomendable utilizar un concentrador hub, switch o router dependiendo la necesidad especifica de cada red.· De cada PC al concentrador iremos con un cable cruzado-· Si la red es muy grande es recomendable utilizar una computador de servidor dedicado del resto de la red, configurando en ella un Proxy, y los servicios que la red requiera.· Si la conexión va a realizarle solamente entre dos computadoras el cable que hay que utilizar es cable de red cruzado, si las placas son 10/100 mbps con conector RJ-45 preferentemente usar cable UTP categoría 5e marca AMP o similar, este cable se puede extender hasta 100 mts sin inconvenientes en situaciones normales de instalación.
El orden del los pares cruzados para
armar un cable cruzado es el siguiente:
Extremo 1 del cable utp:
Extremo 1 del cable utp:
- Blanco verde
- Verdd
- Blanco Naranja
- Azul
- Blanco Azul
- Naranja
- Blanco Marrón
- Marrón
Extremo 2 del cable utp:
· Blanco Naranja
· Naranja
·
Blanco verde
Azul
·
Blanco Azul
Si la conexión va hacer de varias PC
a un hub o switch el cable que se tiene que usar es derecho
El orden del los pares cruzados para
armar un cable derecho es el siguiente:
Extremo 1 del cable utp:
Extremo 1 del cable utp:
- Blanco Naranja
- Naranja
- Blanco verde
- Azul
- Blanco Azul
- Verde
- Blanco Marrón
- Marrón
- Extremo 2 del cable utp:
- Blanco Naranja
- Naranja
- Blanco verde
- Azul
- Blanco Azul
- Verde
- Blanco Marrón
- Marrón
·
Al conectar varias maquinas
además de una placa de red mínima en cada PC, necesitaremos algún hardware
adicional como hub switch o router dependiendo la necesidad específica de cada
red, puede hacer uno de estos dispositivos o una combinación de ellos
·
Si la red va tener un tráfico
importante entre las PC conectadas entre si, es conveniente trabajas con una PC
que sea servidor el servidor de la red, configurando en el mismo, los servicios
web ftp pop3 y smtp entre otros así como los permisos de usuarios niveles de
seguridad, firewall y antivirus.
·
se puede compartir Internet y archivos sin
mayores inconvenientes, en alguno casos como mencionamos antes es bueno
utilizar un servidor o un Proxy.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)





.jpg)